Volver

Artículos

Qué hacer si te encuentras con fauna silvestre en Torres del Paine

Aprende cómo actuar al encontrarte con fauna silvestre en Torres del Paine y protege la biodiversidad de este ecosistema único de la Patagonia.

Outdoor Index
@outdoorindex.cl

Cuando hablamos de Torres del Paine, pensamos en montañas, lagos y glaciares. Pero lo que muchos no saben es que este parque nacional también es uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles de la Patagonia chilena. Su biodiversidad lo convierte en un santuario natural donde la fauna silvestre vive libre y en equilibrio.

Ver un guanaco pastando, un zorro cruzando un sendero o incluso un puma al amanecer puede ser uno de los momentos más emocionantes de tu vida. Pero también puede convertirse en un problema si no sabes cómo actuar. Tu reacción importa. Tu comportamiento puede afectar directamente la salud, el bienestar y la supervivencia de estos animales.

Este artículo no es solo una guía práctica para saber cómo actuar. Es una invitación a vivir una experiencia auténtica en Torres del Paine, entendiendo que cada encuentro con un animal silvestre es un momento único que merece respeto, conciencia y preparación.

Fauna en Torres del Paine

¿Por qué es tan importante saber cómo comportarse con la fauna?

Cada año, miles de visitantes llegan a Torres del Paine buscando una conexión directa con la naturaleza. Sin embargo, muchas veces, por desconocimiento, se cometen errores que pueden alterar el comportamiento de los animales, generar dependencia del ser humano o incluso provocar accidentes.

Un gesto aparentemente inofensivo como acercarse demasiado o dejar restos de comida puede tener efectos negativos. Por eso, conocer las reglas de convivencia con la fauna no es solo una recomendación, es una responsabilidad de todos los que ingresamos al parque.

Guanacos en Torres del Paine

1. Observa, pero mantén distancia

La emoción del momento puede tentarte a acercarte a un animal para una mejor foto o simplemente para verlo más de cerca. Pero lo primero que debes saber es:

"Si el animal nota tu presencia, ya estás demasiado cerca".

• Mantén al menos 50 metros de distancia con especies como guanacos, huemules o pumas.

• Usa binoculares o cámaras con zoom si quieres observar más detalles.

• No bloquees el paso del animal ni intentes seguirlo.

Ver sin intervenir es una de las mejores formas de disfrutar el parque sin poner en riesgo su equilibrio natural.

2. No alimentes a la fauna

Aunque parezca un acto de cariño, alimentar a los animales silvestres los perjudica seriamente. Esto provoca que:

• Pierdan su habilidad natural para encontrar alimento.

• Se acerquen cada vez más a zonas de camping, buscando comida.

• Se expongan a enfermedades por consumir alimentos inadecuados.

• Cambien su comportamiento natural, afectando su supervivencia.

Además, alimentar animales puede poner en riesgo a otros visitantes, ya que algunos se vuelven agresivos al perder el miedo al ser humano.

3. ¿Qué hacer si ves un puma?

Ver un puma es un privilegio escaso y emocionante. Pero como depredador tope del ecosistema, es vital que sepas cómo actuar correctamente:

• Quédate tranquilo, no corras ni grites.

• Retrocede lentamente y sin darle la espalda.

• Mantén contacto visual y levanta los brazos.

• Si estás en grupo, júntense y hagan ver que son más grandes.

• Nunca lo acorrales ni bloquees su camino.

Los ataques de puma son extremadamente raros, pero tu reacción puede marcar la diferencia entre una experiencia segura o peligrosa, tanto para ti como para el animal.

Puma en Torres del Paine

4. No salgas de los senderos

Mantenerte en los senderos habilitados no solo evita accidentes o extravíos, también reduce las probabilidades de un encuentro inesperado con la fauna.

• Muchos animales usan las zonas alejadas de los caminos para descansar, esconderse o cuidar a sus crías.

• Al salirse del sendero puedes invadir espacios sensibles sin saberlo.

• Además, los senderos están pensados para evitar interferencias con el hábitat animal.

Caballos en Torres del Paine

5. Evita generar ruidos fuertes

Los ruidos fuertes alteran a los animales y pueden provocar que abandonen su hábitat. En Torres del Paine:

• Evita gritar.

• Camina de forma tranquila y observa con atención.

• Si tienes suerte, la fauna aparecerá sin necesidad de buscarla.

"Un visitante silencioso es un visitante respetuoso".

Huemul en Torres del Paine

6. Si ves un animal en problemas, repórtalo

CONAF y el personal del parque están capacitados para actuar frente a situaciones de emergencia o alteraciones en la fauna. Si ves un animal herido o un visitante alimentando animales, repórtalo en el centro de guardaparques más cercano.

Tu observación puede ayudar a proteger especies vulnerables y mantener el equilibrio del parque.

7. Infórmate antes de tu viaje

Uno de los mejores regalos que puedes llevar a Torres del Paine es el conocimiento. Entender cómo funciona este ecosistema, cuáles son sus especies más emblemáticas y qué prácticas se recomiendan, te convierte en un visitante consciente. Siempre es recomendable informarse antes de emprender un viaje a Torres del Paine, y por eso te compartimos el artículo “Reglas y buenas prácticas en Torres del Paine”, publicado en nuestro blog. Allí encontrarás recomendaciones para moverte por el parque de forma segura y responsable.

Tour en Torres del Paine

La mejor opción para visitar Torres del Paine

Si quieres vivir Torres del Paine de forma segura, auténtica y enriquecedora, la mejor alternativa es hacerlo junto a guías expertos que conozcan el parque en profundidad. En Outdoor Index te ofrecemos la posibilidad de explorar este increíble destino acompañado de guías bilingües (español e inglés), capacitados para orientarte en todo momento, entregarte información relevante sobre la flora y fauna del lugar, y garantizar una experiencia respetuosa con el entorno.

Contamos con tours guiados de 2 y 3 días en Torres del Paine, ideales para quienes quieren recorrer los principales lugares del parque.

Outdoor Index
@outdoorindex.cl

Etiquetas

Torres del paine Turismo en chile Outdoor index

Publica un comentario!


Comentarios